“Este archivo no es un archivo de Ricardo Lagos,
es un pedazo de la historia de Chile
y debe estar al servicio de todos los chilenos”
Ricardo Lagos Escobar.
El Archivo Ricardo Lagos representa un invaluable patrimonio documental, producto de una estrecha colaboración que inició entre la Presidencia de la República y el Archivo Nacional durante la gestión presidencial de Ricardo Lagos (2000-2006). Con el término de su mandato en marzo de 2006, el archivo encontró un nuevo hogar en la Fundación Democracia y Desarrollo (FDD), donde continuó creciendo con la adición de documentos históricos donados por la familia Lagos y otras fuentes. Además, se procedió a documentar sistemáticamente las iniciativas académicas y políticas del expresidente realizadas bajo el auspicio de la FDD.
La Universidad Diego Portales, en alianza con la Fundación Democracia y Desarrollo, formalizó el acceso público al Archivo Ricardo Lagos. Este archivo, que alberga más de 70.000 registros que representan 200.000 documentos entre textos, fotografías y videos, documenta la extensa carrera de servicio público de Ricardo Lagos. A partir del 26 de enero de 2022, el archivo quedó disponible para consulta en la Biblioteca Nicanor Parra de la universidad. El 29 de abril de 2024, la Universidad Diego Portales presentó el portal archivoricardolagos.udp.cl, permitiendo un acceso remoto y ampliado, facilitando a investigadores y al público general la exploración del Archivo Ricardo Lagos desde cualquier punto del mundo.
El archivo se divide en dos colecciones principales: el Fondo Presidencia y el Fondo Documentos Personales. El Fondo Presidencia comprende un registro meticuloso de la actividad pública del mandatario, con 51.356 documentos que incluyen textos, imágenes y registros audiovisuales, reflejando interacciones significativas con la ciudadanía y líderes a nivel nacional e internacional, eventos de Estado y participaciones en foros globales. Este fondo ofrece una mirada integral a la presidencia, con subfondos especializados como el Departamento de Fotografía y la Información Multimedial. Por otro lado, el Fondo Documentos Personales proporciona una perspectiva única sobre la vida de Lagos más allá de su función presidencial, con decenas de miles de documentos que abarcan desde su historia familiar y académica hasta su trabajo como Ministro de Estado y funcionario internacional. Este fondo, que reúne documentos desde 1870, también documenta la actividad política de décadas anteriores.
Esta colección, que sigue en crecimiento con futuras incorporaciones, no solo testimonia la actividad pública y académica incesante del expresidente, sino que también se establece como un compendio reflexivo de primer orden. Su accesibilidad abre una ventana idónea a la comprensión de los mecanismos democráticos, ofreciendo una fuente sin par para la investigación y la reflexión sobre la dinámica política de Chile y Latinoamérica.
Archivos presidenciales
El Archivo Ricardo Lagos sobresale como un referente en Chile, marcando un camino pionero en la preservación de la memoria institucional y personal de figuras de relevancia pública. Su riqueza documental ofrece una mirada detallada a las contribuciones de su homónimo en diversos campos, estableciendo un estándar para futuros proyectos de archivística en el país.
En el contexto internacional, su importancia es paralela a la de instituciones como las Presidential Libraries en los Estados Unidos, que no sólo salvaguardan la documentación presidencial, sino que también sirven como centros vivos para la investigación y la educación cívica. Estas bibliotecas, administradas por la National Archives and Records Administration (NARA), se dedican a la conservación y el estudio de documentos y artefactos presidenciales, facilitando así el acceso público a un registro vital de la historia política estadounidense.
De igual manera, el Archivo Ricardo Lagos se erige junto a importantes repositorios como el Archivo Felipe González en España y el Archivo Fernando Henrique Cardoso en Brasil, que respectivamente custodian y dan acceso a la documentación de sus presidentes, fomentando la transparencia y el conocimiento histórico. El Archivo Ricardo Lagos comparte con estos la misión de promover los valores democráticos y de fomentar el debate informado sobre los retos políticos y sociales del siglo XXI, proporcionando una plataforma para la reflexión crítica y el estudio académico en la región. Su existencia reafirma la importancia de estos espacios para el fortalecimiento de la democracia y la cultura política.
Alejandro Arturo Martínez
Director de Programa Archivos UDP
Paulina Godoy Caroca
Directora Sistema Bibliotecas UDP
Mariana Simón
Archivera Fundación Democracia y Desarrollo y Sistema Bibliotecas UDP
Natalia Cuadra
Bibliotecaria Catalogación / Archivera UDP Suplente
Claudia Jaña
Jefa de Catalogación
Diego Rodríguez
Bibliotecario Adquisiciones
Jaime Rioseco
Coordinador Tecnológico Sistema Bibliotecas UDP
Luis Abarca
Asistente Bibliotecas
Cristian Ordenes
Asistente Bibliotecas
Patricio Vallejos
Asistente Bibliotecas
Samuel Salgado Tello
Director CENFOTO UDP
Claudio Escobar
Encargado plataforma ATOM
Felipe García
Encargado área digitalización
Guillermo Calderón
Digitalización
Constanza Bravo
Asistente área documentación
Ricardo Lagos Escobar
Fundación Democracia y Desarrollo
Carlos Peña,
Rector UDP
Cristobal Marín,
Prorrector UDP
Luisa Claro,
Directora General de Comunicaciones UDP